jueves, 20 de marzo de 2025

Una mañana de teatro en el Tomás Morales

 



Hoy tuve el placer de asistir, en calidad de invitado, a la representación de varias pequeñas obras de teatro materializadas por los alumnos del Instituto Tomás Morales de la capital grancanaria.

¿Qué decirles? Para mi ha sido uno de esos días en los que te reconcilias con la humanidad, ya que todo el que me conozca sabe que cada vez soy más antisocial y cada vez me cuesta más salir al abismo monstruoso que hay más allá de la puerta de mi casa.

Sin embargo, allí estaba yo esta mañana, sentado en la primera fila de un pequeño aula de instituto.

¿Y por qué digo que estas cosas me reconcilian con el mundo? Porque no hay nadie en este planeta que me pueda convencer de que lo que yo pude ver hoy carece de valor.

Sí, tres obritas de instituto. Sí, obras amateurs hechas por estudiantes. Cierto... 

Pero ¿Y la pasión y la ilusión? ¿Es que acaso eso no tiene valor? Me atrevería a decir que es lo que más valor tiene en este mundo, cada vez más deshumanizado. Y de eso, de  ilusión y pasión por lo que estaban haciendo, los alumnos de esta mañana iban sobrados. Ojalá pudiera ver lo mismo en los ojos de muchos profesionales con los que he trabajado.

Además pude detectar a verdaderos diamantes en bruto, algunos con un potencial impresionante que sería una pena que no se desarrollara artísticamente. Para eso debería estar el sistema educativo, creo yo, Para detectar cuál es el potencial de cada alumno  y redirigirlo en esa dirección. 

Ojalá en mi época de estudiante hubiera existido algo así. O al menos algún profesor como los que vi hoy, apasionados por encauzar a sus pupilos hacia alli donde puedan destacar y desarrollarse.

Estoy convencido de que entre los alumnos de hoy podría estar la próxima Carla Simón o el siguiente Alejandro Amenábar. Sólo hay que hacerles ver de lo que son capaces.

Y bueno, sobre el amateurismo ese que hablábamos antes... ¿Qué es ser amateur? Amateur no es sinónimo de "malo", sino de que no se cobra por ello. He visto cortos amateurs mucho más interesantes que cualquier superporducción de Hollywood.

Así que ahí, de repente, de forma visceral me salió ofrecerme para darles un curso de cine, para que hagamos un corto, que cuenten conmigo... y todo gratis.

Sí, gratis, porque algunas cosas no se pagan con dinero. 

Uno de esos cursos que algunos de mis colegas directores cobran a 3.000 pavos sin ruborizarse, yo estoy dispuesto a hacerlo sin cobrar. Porque creo en que la siguiente generación debe ser mejor siempre que la anterior, y ayudar a alguno de esos diamantes en bruto a encontrar su camino para mi no se paga con nada.

Me quedo con las caras de ilusión de los alumnos cuando les planteé el curso.

 Eso sólo ya vale más que cualquier otra recompensa.


viernes, 7 de marzo de 2025

Paisajes del Alma. Preguntas con respuesta.

 

Eduardo García Rojas y Sergio Morales


Esta noche se presentaba en la Biblioteca Insular de la capital grancanaria el esperado libro "Paisajes del Alma. Canarias, cine e identidad" del periodista tinerfeño Eduardo García Rojas.

García Rojas, cinéfilo de pro y responsable de ese siempre necesario e indispensable blog que es El Escobillón, nos entrevistó a una veintena de nosotros, directores canarios de cine (¿o directores de cine canario? ¿quién sabe?) , entrevistas que conforman, junto con algunas críticas cinematográficas, este interesantísimo volumen.

Y es que en ""Paisajes de Alma" puede que no estemos todos, pero si hay de todo. Desde directores que viven dentro de la industria fuera de nuestras fronteras, pasando por veteranos que no nos hemos querido alinear con nadie, como gente joven que empieza en esto del cine.

De esta guisa, la lectura del libro se vuelve apasionante, ya que a veces veo como puedo coincidir en mis respuestas con personas a las que yo situaba en el extremo opuesto ideológico, y diferir sin embargo con gente más cercana a mi.

Si pueden, hagánse con un ejemplar porque vale la pena.



Sobre el acto de esta noche, la presentación del libro, solo decir que estuvo bien interesante. Presentación del acto a cargo de Sergio Morales, coordinador de proyectos audiovisuales del Servicio de Cultura, y estuvieron acompañando a Eduardo el cineasta Elio Quiroga y el historiador y periodista Francisco Pomares.

 Curiosamente me dio por calcular la media de edad de los asistentes, que fuimos unos 70 o algo así, y solo había una persona menor de 40 años allí. Quizás sí es país para viejos.

Hablamos de lo humano y lo divino. De la revolución digital de principios de este siglo, del cine en celuloide de los 80 y 90...

Ya digo. Estuvo muy bien, aunque sinceramente eché en falta que habláramos menos de dinero y más de arte, ya que creo que la intención narrativa del libro de Eduardo, si bien toca por supuesto el tema industria, se decanta más hacia las miradas artísticas de cada uno de nosotros.

Siguiendo este razonamiento, si leen la pregunta inicial que es común a todos nosotros, esa de "¿Cómo te dio por hacer cine?", nadie responde : "Para ganar dinero". 

Todos hablámos con nostalgia de nuestra infancia, de cómo nuestro padre nos sentaba a ver una película en su regazo, de cómo nuestras abuelas nos llevaron al cine o de cómo la llegada de una cámara de super8 o de Hi8 a la familia nos despertó el gusanillo.

Supongo que lo de la industria, lo de los dineros, vino después, cuando empezamos a profesionalizarnos, los que lo hicimos. Y digo los que lo hicimos porque una mirada un poco más extensa nos haría ver a todos aquellos que eligieron, feliz y voluntariamente, permanecer en el amateurismo, sin que se sientieran frustrados por ello, incluso lo contrario. Se sienten a salvo de los tontos por ciento del cuento del Bussines (que diria Sabina). Y también una mirada triste a todos aquellos que abandonaron por el camino, los que tenían un talento brutal, pero luego les faltó contactos al tiempo que le nacían hijos y responsabilidades.

Mira, Eduardo, esa no es mala para otro libro. "Los que abandonaron". Te regalo la idea.





--------------------------------------------------------------------------